Servicios de Desguace

Recogida con grúa y baja de vehículos en la DGT

En Desguaces Barcelona le ofrecemos el servicio de recogida con grúa para llevar su vehículo al desguace, y gestionamos gratuitamente su baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT). Puede solicitar nuestro servicio desde cualquier punto de la provincia de Barcelona.

¿Qué incluye nuestro servicio de bajas?

  • Recogida con grúa del vehículo a domicilio o en el lugar que nos indique, sin costes para usted.
  • Coordinación gratuita de la retirada de su vehículo al desguace sin necesidad de desplazarse.
  • Traslado del automóvil al Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos. (CATV).
  • Tramitación de la baja definitiva en la DGT, completamente gratis.
  • Entrega del Certificado de Destrucción.
  • Entrega del documento de baja definitiva de la DGT.

El servicio gratuito de retirada de vehículos (*) lo ofrecemos para coches, furgonetas, 4x4 y camiones ligeros de hasta 3.500 kg. Además, es imprescindible que cuenten con al menos las dos ruedas traseras y el grupo motopropulsor para acceder a este servicio.

Si dispone de un vehículo averiado o accidentado con menos de 10 años de antigüedad desde la fecha de su primera matriculación hasta hoy o de un vehículo de más de 3.500 kg, consulte con nuestra Sección de Tasaciones >>

Para conocer la documentación que debe presentar para que nos sea posible gestionar la baja definitiva del vehículo en la Dirección General de Tráfico según su caso, acceda a la Sección de Documentaciones >>

(*) No trabajamos con motocicletas ni ciclomotores, así como tampoco gestionamos recogida y baja de automóviles previamente desguazados. Para conocer más sobre nuestra política de reciclado y medioambiente, continúe navegando por la web.

¡Ahórrese la ITV y los impuestos municipales!

Si da de baja su vehículo con nosotros, además de beneficiarse del servicio de retirada y tramitación de baja en tráfico sin coste alguno, no tendrá que seguir pasando la ITV ni pagando el Impuesto de Circulación (IVTM) de un automóvil que ya no está utilizando.

Ahórrese la ITV

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se realiza de forma legal y preventiva, con el objetivo de revisar todos los elementos del automóvil que estén relacionados con la seguridad y emisiones contaminantes, asegurando así que cumpla los requisitos indispensables para la circulación y que no suponga ningún peligro para aquellos que viajan en él, o con quienes comparte la vía y para el propio medioambiente.

Por lo tanto, como el vehículo no volverá a circular al ser retirado en grúa para proceder a su baja definitiva, no será necesario que la ITV se encuentre en vigor.

Ahórrese el IVTM

El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), conocido coloquialmente como impuesto de circulación, es el que grava la titularidad de los vehículos aptos para circular por las vías públicas, por lo que una vez gestionada la baja definitiva del automóvil, no será necesario que lo siga abonando.

Generalmente, cuando un vehículo causa su baja en el registro de vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT), ésta se comunica al ayuntamiento correspondiente para que el titular deje de recibir las solicitudes de pago generadas por este impuesto. Además, pese a que el pago de este tributo se realiza de forma anual, el cálculo del importe se divide por trimestres, por lo que la fecha en que se haga efectiva la baja definitiva será la que determine la cantidad a deducir o devolver al titular del vehículo.

Preguntas frecuentes sobre la baja definitiva de vehículos

¿Tengo que ir a recoger la baja definitiva al desguace?

No es necesario que se desplace a ningún sitio. La baja va sellada digitalmente para tener plena validez legal incluso si la imprime en su casa. Se la haremos llegar por correo electrónico pasado un máximo de 72 horas desde que se retire el vehículo.

Necesito el documento de baja definitiva de inmediato

No es posible entregar el justificante de baja en la retirada del vehículo ya que es imprescindible que el coche se encuentre en las instalaciones del Centro de Tratamiento Autorizado para poder emitir la baja. Tenga en cuenta que el vehículo deja de existir fiscalmente cuando ésta se emite y por esto, no podemos tramitar la baja antes de que el vehículo esté fuera de la vía pública. Además, para gestionarla, necesitamos disponer de los documentos originales del vehículo. Recibirá la baja definitiva de su coche en los tres días siguientes posteriores a la retirada.

Si le urge mucho, puede desplazarse al desguace junto con el vehículo para que se la facilitemos cuanto antes.

¿Puedo decidir el día y la hora de retirada?

Las citas de las grúas no son cerradas porque se organizan rutas diarias con las que se cuenta con cierto retraso. Lo más probable es que le digan una franja horaria para la retirada del coche. Si sus horarios son complicados, o si necesita que pasemos algún día en particular, infórmenos cuando le tomemos los datos para que el departamento de grúas lo tenga en cuenta. Intentaremos adaptarnos en la medida de lo posible.

¿Puedo facilitar la dirección del coche y que se retire sin que yo esté presente?

Por el momento esto no es viable, ya que el titular o el autorizado, tiene que entregar la documentación y las llaves, además de firmar el documento de solicitud de baja. Por esto, es imprescindible que el coche sea entregado siempre por una persona.

Quiero conservar mi coche, pero también tramitar su baja

En ese caso, lo que necesita es tramitar una baja temporal directamente en la DGT. Para poder emitir una baja definitiva es imprescindible que se encuentre en un centro autorizado o desguace y que pase el proceso de descontaminación que marca la ley.

Quiero anular el seguro que tenía el coche, ¿cómo lo hago?

En la mayoría de casos, las aseguradoras solicitan el documento de baja definitiva, que llegará a su correo electrónico en un máximo de 72 horas desde que se retire el coche. Es posible que, en lugar de la baja definitiva, le pidan el certificado de destrucción del vehículo, pero… ¡descuide! También se lo haremos llegar.

Mi coche está en un taller… ¿Podéis ir por él?

No hay problema en recoger su coche en el taller, pero recuerde que hay que firmar el documento de baja, aportar el DNI del titular fotocopiado y la documentación original del vehículo. Es posible que tenga que desplazarse al taller como titular para proceder a la entrega. No obstante, también puede designar a un trabajador del taller como persona autorizada… ¡asegúrese de que no tiene inconvenientes en entregar fotocopia de su DNI y que tiene en su poder la autorización firmada por usted! Por nuestra experiencia, siempre es más seguro que su vehículo lo entregue una persona de confianza.

¿Por qué se llevan los documentos originales del coche?

Cuando se tramita una baja definitiva, el vehículo deja de existir administrativamente, así que para evitar fines fraudulentos la documentación original debe permanecer junto al coche hasta su destrucción y quedar a disposición de la DGT.

El coche no está a mi nombre, ¿cómo tramito la baja?

En este caso, para que podamos llevarnos el vehículo, necesitamos el DNI del titular fotocopiado y una autorización firmada por él autorizándole expresamente a usted para gestionar el trámite. Este proceso es el mismo en caso de que el coche sea suyo, y que quiera delegar la entrega en otra persona.

El coche no arranca, y está en una calle pequeña… ¿Qué hago?

Cuente con que los gruistas procurarán llevar todos los medios para cargar su coche, y que cuanta más información nos facilite sobre el lugar de recogida del vehículo, más fácil será que se produzca la retirada sin incidentes. De modo que, si el coche está en pendiente, si no arranca, si pierde líquidos o está en un callejón... ¡No olvide decírnoslo! Por lo general, no suele haber problemas para retirar los vehículos de la vía pública.